Servicios

Columbus ha consolidado un importante portafolio de servicios y actividades permanentes y rotatorias que responden a las necesidades y prioridades de desarrollo institucional para las Universidades miembros en Europa y América Latina.

Apoyo al desarrollo de proyectos internacionales

C O L U M B U S apoya el diseño y desarrollo de proyectos de cooperación internacional financiados por varios mecanismos de financiación de la Comisión Europea. Con un 70% de tasa de éxito en la aprobación de proyectos, este es el servicio que más aprovechan los miembros de la red.

Columbus Brokers

Lanzado en 2020, este programa tiene como objetivo reforzar la estrategia institucional y las capacidades para  la internacionalización de la investigación a través de la detección temprana de oportunidades, la identificación de socios internacionales y la valorización de capacidades y experiencias de sus investigadores.

Columbus Brokers es hoy una red dinámica de 28 destacadas universidades de América Latina con un claro interés  en incrementar la colaboración con Europa.

Columbus Uniscan

Herramienta diseñada por Columbus, que mide las competencias de los investigadores y la capacidad de la institución para la participación en proyectos con financiamiento externo.

En su conjunto, Uniscan constituye una herramienta muy útil para evaluar el potencial investigador actual, identificar fortalezas y debilidades y definir acciones que permitan incrementar su desempeño en la obtención de fondos externos, tanto nacionales como internacionales.

Pasantías en Moverim

Columbus y Moverim trabajan estrechamente en la formación de personal de las universidades miembros para participar en proyectos de investigación internacional.

Durante las pasantías, el pasante se integra al equipo de Moverim en Bruselas por un período de 2 a 3 meses, para entender el complejo mundo de oportunidades de la Comisión Europea. Columbus prepara al pasante desde su designación en el país de origen, lo acompaña durante la pasantía en Bruselas y realiza seguimiento meses después de finalizada la pasantía.

Visite el sitio web

Lindau Nobel Laureate Meetings

Una vez al año, 30-40 Premios Nobel se reúnen en Lindau, Alemania, para conocer la siguiente generación de científicos de todo el mundo (estudiantes de pregrado, maestría, doctorado e investigadores de postdoctorado) y así promover el diálogo entre científicos de diferentes generaciones, culturas y disciplinas.

Columbus ha establecido un Acuerdo con la Fundación Lindau para promover la participación de jóvenes científicos de sus universidades miembros en los Encuentros con los Premios Nobel de Lindau.

Desde 2017, se han nominado 60 jóvenes talentos para  las reuniones de Física, Química, Medicina y Economía. Esto  representa globalmente aproximadamente el 50 % de todos los participantes de  América Latina.

Testimonios

“Gracias a este proyecto en la Columbus Hub Academy, he obtenido la Distinción a Proyectos Innovadores de la Universidad de Belgrano.”

DIANA ATAR
Profesora - Facultad de Psicología - Universidad de Belgrano (Argentina)
Testimonials

“Columbus hizo un excelente trabajo aconsejando y evaluando el proyecto E+ CityLab durante su concepción e implementación.”

TOM COPPENS
Grupo de Inv. en Desarrollo Urbano - Universidad de Amberes (Bélgica)
Testimonials

“Su experiencia liderando estrategias para promover la investigación y la innovación en las IES ha sido clave para el éxito de este proyecto y otras iniciativas en nuestra universidad”.

ALEJANDRA GONZÁLEZ
Directora de Relaciones Internacionales, Universidad de la Sabana (Colombia)

Columbus
Hub Academy

Creada en 2015, es la primera plataforma que conecta universidades de Europa y América Latina para el desarrollo de proyectos de enseñanza y aprendizaje colaborativo en línea, impulsando la aplicación de modelos activos de enseñanza y de internacionalización en casa.

Columbus Hub Academy aprovecha la red académica internacional y las nuevas tecnologías en función de la innovación pedagógica y el desarrollo de competencias globales e interculturales en los estudiantes.

Columbus Benchmarking Club

Aplicada con gran éxito desde 2009, esta metodología ha implicado a más de 500 directivos de más de 100 universidades en distintas áreas temáticas pertinentes y de actualidad.

A través del Benchmarking Club, las universidades participantes comparan servicios-actividades-procesos-productos-resultados a fin de identificar y adoptar buenas prácticas para mejorar el desempeño de la universidad en áreas determinadas.

Los grupos de Benchmarking se programan periódicamente según temáticas solicitadas por las universidades miembros o propuestas por el Secretariado.

Programas de Formación/Acción



Columbus desarrolla programas de formación-acción de forma presencial y virtual, con el fin de brindar herramientas de aplicación práctica, en temáticas relevantes para las instituciones de educación superior.
Estos programas son ofrecidos periódicamente a las universidades miembros sin cargo adicional y participan grupos de equipos directivos involucrados en las temáticas abordadas. Los más recientes son: Programa de Formación de Directivos Universitarios, Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación, Gestión de la sostenibilidad Universitaria, entre otros.

Columbus Webinars


Aprovechando el uso de las nuevas tecnologías, Columbus realiza conferencias sobre temas relevantes y de actualidad utilizando las plataformas de comunicaciones más avanzadas.

Los ciclos de e-sesiones, e-conferencias, e-foros sobre temáticas relevantes para las Universidades se realizan periódicamente, en las que participan grupos de hasta 500 personas de instituciones miembros, previa inscripción.

Columbus

Partners


Más de 30 años de experiencia en consultorías al servicio de instituciones educativas, gobiernos y organismos internacionales.

Acceso a los profesionales más idóneos; independencia y coherencia de los enfoques aplicados; soluciones adaptadas a las situaciones específicas; confidencialidad y presupuestos basados en costos reales son nuestro valor agregado.

Columbus Brokers - Pilares

Participación de los directivos de investigación,

para reflexionar y compartir buenas prácticas sobre la estrategia de la investigación internacional de la Universidad, centrada en aspectos clave.

Creación de un grupo de“gestores/brokers” por institución,

siendo personal de la universidad que actúen como interlocutores claves, tanto hacia afuera (con la red Columbus), como con sus investigadores y directivos.

Fortalecimiento de sus competencias claves,

a través de un enfoque de aprender-haciendo en un proceso de CO-CREACIÓN, colaborativo e iterativo.

Construcción de un banco de recursos,

con oportunidades y áreas estratégicas e información pertinente 

Columbus Brokers

ha sido validada como una:

estrategia integrada

que estimula el trabajo articulado de los actores clave en la universidad.

estrategia adaptable

a los distintos contextos y diversidad de las universidades latinoamericanas.

iniciativa colaborativa

que estimula el intercambio de ideas, recursos, oportunidades y lecciones aprendidas.

práctica innovadora

que ayuda a fomentar y fortalecer la internacionalización de la investigación en América Latina.

¡Nos comprometemos en hacer que las buenas cosas sucedan!