Doce jóvenesinvestigadores de universidades miembros de Columbus e instituciones de Iberoaméricahan sido seleccionados para participar en el 7° Encuentro con Premios Nobel de Economía que se llevará a cabo en Lindau, Alemania, del 23 al 27 de agosto de2022. Los investigadores nominados por Columbus (6seleccionados en 2022 + 6 seleccionados para el encuentro de 2020 que no serealizó por pandemia) representan el 44,4% de los iberoamericanos seleccionadospara participar en los Encuentros. Si contamos sólo los participantes queviven y estudian en América Latina el porcentaje aumenta a 61,3%. Estos talentosos investigadores provienen de universidades deArgentina (2), Colombia (4), Costa Rica (1), Ecuador (1), España (1) y Perú (3).La tasa de éxito de Columbus al presentar candidatos en Lindau este encuentrofue del 66% (6 participantes fueron seleccionados de 9 presentados).
Por diferentesrazones ajenas a Columbus y a Lindau, 4 de los participantes seleccionados declinaronsu participación en los encuentros.
Los Elegidos
Los participantes de esteEncuentro, presentados por Columbus y nominados por sus universidades deorigen, son: por Argentina; Ana Paula Satorres y Benjamín Castiglione(Universidad Nacional de Córdoba); de Colombia: Santiago SaavedraPineda, Paul Andrés Rodriguez y Mateo Uribe Castro (Universidad del Rosario) y HernandoHernandez (Universidad Nacional de Colombia); de Costa Rica: MariaJosé Sauma Chacón (Universidad de Costa Rica); de Ecuador: Carlos AndrésMoreno (Universidad Técnica Particular de Loja); de España: AndreuArenas (Universidad de Barcelona) ypor Perú: Valeria Morales Vásquez, Maria Pía Basurto (Universidaddel Pacífico) y Marco Carrasco (Universidad Nacional de San Marcos-Harvard).
19 premios Nobel deEconomía y más de 300 jóvenes economistas de 64 paísesparticipan en #LINOecon. Ellos presentarán sus investigaciones, reflexionaránsobre sus carreras profesionales y participarán en debates fructíferos eintercambios científicos.
Los Encuentros con los premios Nobel en Lindau secelebran cada año desde 1951 y están diseñados como un foro para el intercambio,la creación de redes y la inspiración. En Lindau, los jóvenes investigadoresconviven durante una semana con los científicos más aclamados de su campo. Alos jóvenes científicos seleccionados les esperará un programa de cuatro díascon numerosas conferencias, mesas redondas y espacios de intercambio académicoy social con sus pares y Premios Nobel invitados.
El año próximo, 2023, le corresponderá el honor a la Fisiología/Medicina comodisciplina homenajeada en los Encuentros. En el segundo semestre de este año, estaremosenviando la convocatoria para que pueda nominar candidatos de su universidadpara este encuentro.