Carta para la seguridad alimentaria de los alimentos frescos : BUAP
Se trata de impulsar investigación abierta y comprometida para apoyar la exportación de productos agrícolas frescos del estado. https://www.boletin.buap.mx/node/2476
Carta de Puebla para la seguridad alimentaria de losalimentos frescos: BUAP
Al suscribir la “Carta de Puebla para la seguridad alimentaria de los alimentos frescos”, cuya intención es promover la sanidad vegetal, la doctora Cedillo agradeció a investigadores de la BUAP y de Estados Unidos, así como a representantes del gobierno y del sector productivo, que se dieron cita en la institución para identificar y erradicar las causas de la alerta sanitaria 2423 de la USFDA, la cual impide la exportación del cilantro producido en Puebla a Estados Unidos.
Tras señalar laimportancia de garantizar la inocuidad de los alimentos y que cumplan conciertos estándares, para que los productores puedan exportarlos, indicó queesta vinculación marcará el inicio de un trabajo fructífero, para beneficiar alsector agrícola y a otras áreas en las que la BUAP tiene presencia yfortalezas.
La firma de estemanifiesto se realizó en el marco del “Foro de inocuidad de productos agrícolasfrescos poblanos; desafíos y soluciones ante las disposiciones sanitariasregulatorias”, realizado en el Centro Universitario de Vinculación yTransferencia Tecnológica (CUVyTT) de la institución.
I2LATAM : Erasmus +
Ygnacio MartínezLaguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, detalló que esteforo es parte del proyecto I2LATAM para el fortalecimiento de la investigación y la innovación, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.
"Este foro es parte del proyecto I2LATAM para el fortalecimiento de la investigación e innovación"...
“Es ejemplo de untrabajo interdisciplinario y que refleja el modelo de investigación abierta ycomprometida de la institución, el cual aportará resultados en beneficio de losproductores y consumidores”, comentó.