![](https://columbus-web.org/wp-content/uploads/2025/01/Ekwador-z-Galapagos-15-1536x870-1-1024x580.jpg)
La Asociación Columbus invita a las universidades miembros a participar en el curso de verano “Innovación Social para el Desarrollo del Ecosistema del Turismo Sostenible”, que se llevará a cabo del 4 de marzo al 30 de abril de 2025 en un formato híbrido. Este programa combina sesiones virtuales con una fase presencial del 14 al 20 de marzo en las Islas Galápagos, Ecuador. Este evento ha sido diseñado y elaborado por la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador.
¿A quién está dirigido?
El curso está diseñado para estudiantes y profesores de pregrado y posgrado, así como para miembros de la comunidad universitaria que trabajan o se interesan en áreas relacionadas con el ecoturismo, biodiversidad, desarrollo sostenible e investigación académica.
![](https://columbus-web.org/wp-content/uploads/2025/01/genovesa-1024x683-1.jpg)
Objetivo del curso
El programa tiene como propósito principal desarrollar competencias técnicas e interculturales para diseñar e implementar estrategias de innovación social que promuevan el turismo regenerativo y sostenible. Además, busca fomentar la conservación de ecosistemas biodiversos, el aprovechamiento responsable de los recursos y la participación activa de las comunidades locales.
Enfoque y metodología
El curso se centrará en:
- Innovación social
- Turismo regenerativo
- Conservación ambiental
Para abordar estos temas, se trabajará con la metodología de Phenomenon-based learning (PBL o PhenoBL) o Aprendizaje Basado en Fenómenos, desarrollando soluciones prácticas y colaborativas a desafíos reales.
![](https://columbus-web.org/wp-content/uploads/2025/01/Galapagos-Ecuador-Vagamundos.jpg)
Plan de contenidos
El programa se organiza en cuatro módulos clave:
- Cambio climático, patrimonio natural y biodiversidad.
- Turismo Sostenible y Diseño Regenerativo.
- Economía Circular y Resiliencia en los Mercados.
- Gobernanza Participativa y Planificación de Destinos.
Conozca el cronograma completo de actividades ingresando a este documento.
Información financiera y beneficios
- Costo total de inscripción: $600 USD.
- Descuento exclusivo para inscritos a través de Columbus: 25% (valor final: $450 USD).
- Becas disponibles: Se otorgarán tres becas que cubren el 100% del valor de la inscripción. Dentro del grupo de pre-inscritos de Columbus se elegirán 3 personas que accederán a la beca completa, en función de sus motivaciones e interés en participar.
- Beca UTPLGAL: Todos los participantes recibirán un beneficio de $200 USD para cubrir la tasa de ingreso a las Islas Galápagos.
El valor de inscripción incluye:
- Certificación oficial respaldada por la UTPL, reconocida en el mercado laboral.
- Almuerzos durante los siete días de estancia en las Galápagos.
- Oportunidades de aprendizaje práctico en sitios clave relacionados con el turismo sostenible.
Nota importante
Los gastos relacionados con pasajes aéreos, hospedaje y otros adicionales no están incluidos en el costo de inscripción. Sin embargo, la UTPL ha negociado precios competitivos con una agencia de viajes. También está permitido que los participantes gestionen estos servicios por su cuenta. Para quienes soliciten becas, será indispensable presentar la copia del pasaje aéreo adquirido como parte del proceso de validación.
¡Inscríbase ahora!
Aproveche esta oportunidad única de aprendizaje y desarrollo profesional en un entorno de biodiversidad incomparable como las Islas Galápagos.
Para más información y realizar su inscripción, haga clic en el siguiente enlace: