La Asociación Columbus invita a las universidades de su red a postular a jóvenes científicos para el 75º encuentro con los galardonados de los Premios Nobel, que se celebrará del 28 de junio al 3 de julio de 2026 en Lindau, Alemania. Este evento interdisciplinar se centrará en las disciplinas de Física, Química y Fisiología o Medicina.
Con la colaboración de la Fundación Lindau, Columbus busca promover la participación de jóvenes talentos de América Latina en esta oportunidad única para interactuar con mentes brillantes en sus respectivos campos.

Criterios de selección para los candidatos
Se aceptarán candidaturas de estudiantes de pregrado, maestría y doctorado, así como de jóvenes científicos posdoctorales que investiguen en la intersección de dos o más de las disciplinas Nobel mencionadas, o entre una disciplina Nobel y otra de las ciencias sociales o naturales.
Los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Demostrar un genuino interés por la ciencia y la investigación.
- Tener fluidez en inglés para participar activamente en las discusiones.
- Contar con un fuerte apoyo de su asesor académico o de científicos de renombre internacional, que se debe evidenciar con una carta de recomendación detallada.
- Presentar un CV completo con su aplicación.
- Pertenecer al 5% superior de su clase.
- No tener una posición permanente en el ámbito científico.
- No haber participado en encuentros de Lindau anteriores.
Proceso de nominación y fechas clave
Las universidades interesadas deben seguir los siguientes pasos para nominar a sus candidatos:
- Presentación de candidatos ante Columbus: Las instituciones deben enviar los datos del candidato por correo electrónico a a.rueda@columbus-web.org antes del 17 de octubre de 2025. Los datos requeridos son: nombre completo, teléfono, institución, correo electrónico activo, un resumen del perfil en un párrafo (en inglés), currículo completo (en inglés) y dos cartas de recomendación en formato PDF (en inglés).
- Envío de candidatura en línea: Los nominados por Columbus recibirán la información para completar su formulario de candidatura en línea, con fecha límite el 12 de noviembre de 2025.
La notificación de los resultados oficiales a los candidatos seleccionados se realizará a mediados de marzo de 2026.
Impacto de los encuentros con Nobeles
Esta es una oportunidad única para los jóvenes investigadores de interactuar con las mentes más brillantes en sus disciplinas, en un espacio que ha ganado relevancia mundial por los altos perfiles de sus participantes y la capacidad de fomentar interacciones y crear contactos significativos.
El siguiente videoclip le permitirá apreciar la relevancia y atmósfera de estos encuentros, gracias a una combinación única de actividades científicas e intercambios informales:
Columbus se destaca como una de las pocas instituciones en América Latina con la capacidad de presentar candidatos provenientes de sus universidades miembros. Los candidatos seleccionados a través de Columbus representan aproximadamente el 40% de los asistentes latinoamericanos cada año. Desde 2017, cerca de 80 jóvenes investigadores han asistido a estos encuentros a través de la Asociación Columbus, consolidándola como la mayor fuerza movilizadora de jóvenes investigadores en la región.
Costos de participación
Para las universidades miembros de Columbus, la Fundación Lindau cubrirá el 75% del costo de participación (€3.750), por lo que la universidad auspiciadora solo deberá cubrir el 25% restante (€1.250). Este costo incluye la participación, alojamiento y alimentación durante el evento. Los participantes deberán cubrir su propio traslado hasta Lindau, Alemania.
Para cualquier consulta o postulación, pueden escribir a: a.rueda@columbus-web.org
Alberto Rueda – Columbus Association, 19 de septiembre, 2025.