Ayer finalizó la fase virtual de la Maratón de Innovación 2025, que se desarrolló los días 26, 27 y 28 de agosto. Esta primera etapa tuvo como propósito preparar a los participantes para la fase presencial que se vivirá en Porto Alegre, Brasil, del 9 al 13 de septiembre.

Durante estas jornadas, los estudiantes tuvieron la oportunidad de familiarizarse con el ecosistema de innovación, conocer los lineamientos del evento, interactuar con colegas de distintos países y comenzar a trabajar sobre los retos que abordarán en la etapa presencial. Además, se generó un lenguaje común entre jóvenes de diversos contextos culturales y académicos, lo que refuerza la colaboración internacional desde el inicio de la experiencia.
La programación virtual incluyó sesiones muy enriquecedoras, entre ellas:
- “El ecosistema de innovación del Tecnopuc – PUCRS”, a cargo de Jorge Audy, Superintendente de TECNOPUC, quien presentó la dinámica y el impacto del parque científico y tecnológico de la universidad anfitriona.

- “Propósitos que inspiran emprendimientos que trascienden”, dictada por la profesora Carolina Mora, de la Universidad Panamericana (México), quien compartió claves sobre cómo los propósitos personales y colectivos pueden ser motores de proyectos con impacto social y sostenible.
El último día cerró de manera especialmente significativa con dos espacios:
- La charla “La oportunidad del trabajo en equipos interculturales e interdisciplinares para resolver desafíos globales y locales”, liderada por Kelly Henao, representante de Columbus en América Latina, junto a Ana Bravo (UTPL, Ecuador) y Gabriela Avalle (UNC, Argentina). Este espacio profundizó en cómo la diversidad cultural y disciplinaria potencia la creatividad, la innovación y la búsqueda de soluciones más integrales, aunque también plantea retos como la gestión de diferencias de comunicación o estilos de trabajo.

- Finalmente, la sesión “Soft-Landing in Porto Alegre: Ruta de la Navegación”, ofrecida por Bruna Pagnoncelli desde la Oficina Internacional de la PUCRS, brindó a los estudiantes información práctica para su llegada a Porto Alegre y su participación en la experiencia presencial.
Con esta fase virtual concluida, la PUCRS, junto con los estudiantes de las 10 universidades miembros de la Asociación Columbus y la comunidad universitaria en general, se encuentran listos para dar inicio a la etapa presencial de la Maratón de Innovación 2025, que promete ser un espacio de aprendizaje, colaboración y creación de soluciones con impacto internacional.
Alberto Rueda – Columbus Association, 29 de agosto, 2025.