Retornan los Brokers Labs, en el marco del programa Columbus Brokers

Hoy, la comunidad universitaria y las universidades miembros de la red Columbus celebran el reinicio de los Brokers Labs, específicamente el Brokers Food Labs, una iniciativa del Programa Columbus Brokers orientada al desarrollo de estrategias de cooperación científica internacional. El enfoque principal es fortalecer el trabajo en torno a temas alimenticios mediante la articulación de esfuerzos y recursos entre las universidades participantes.

El año pasado, gracias a la gestión de las universidades miembros de Columbus, se promovieron diversas actividades clave como el análisis de datos, el posicionamiento estratégico dentro de la red, la articulación de investigadores y la creación de instrumentos para estimular la captación de recursos externos destinados a la investigación e innovación. Este 2025 no será la excepción, ya que la labor conjunta con los brokers continuará, con el propósito de consolidar los portafolios colectivos creados y aprovechar oportunidades de financiamiento.

Durante la primera reunión del año, se abordaron temas esenciales como el impacto institucional del uso de los portafolios desarrollados en los Brokers Labs y el compromiso de continuar fortaleciendo la internacionalización de la investigación desde el reconocimiento de las capacidades propias de la red.

En este encuentro participaron 19 universidades de 9 países, destacando la participación de Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Nicaragua, Perú y Venezuela.

Desde Columbus, expresamos nuestro entusiasmo al constatar que el rol del bróker sigue siendo reconocido e inicia a formar parte fundamental de la estructura  universitaria que permitirá acceder a grandes convocatorias y recursos externos.

Seguiremos trabajando de la mano durante este 2025 con los brokers de las universidades Columbus que forman parte de este programa, así como con aquellas que deseen integrarse a esta iniciativa.

Alberto Rueda – Columbus Association, 7 de mayo 2025.