Esta semana, los miembros del proyecto Erasmus+ TechTraPlastiCE se reunieron por primera vez de manera presencial en la ciudad de Nancy, Francia. Este proyecto, financiado por la Unión Europea, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de transferencia de tecnología de universidades para apoyar las cadenas de valor hacia la economía circular del plástico en América Latina, con el respaldo de socios europeos.
TechTraPlastiCE busca abordar la problemática de los residuos plásticos, un desafío global complejo que requiere de iniciativas circulares y colaborativas. Para ello, se promueve la participación de distintos actores clave de la sociedad, tanto a nivel internacional como regional, asegurando un enfoque con anclaje territorial.

La reunión tuvo lugar en la Universidad de Lorraine, institución coordinadora del proyecto, y contó con la participación de representantes de diversas universidades y organizaciones. Entre los socios europeos se encuentra la Universidad de Aveiro (UA, Portugal) y Columbus Association. Desde América Latina, participaron la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Nacional del Sur (UNS) de Argentina; la Universidad Santiago de Chile (USACH) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) de Chile; así como la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y la Universidad Central (UC) de Colombia.

Durante este encuentro, se sentaron las bases para la puesta en marcha del proyecto a lo largo de los próximos tres años. Se presentaron los Work Packages y su planificación, asegurando su desarrollo conforme a lo estipulado en los lineamientos del proyecto.
Más allá del trabajo técnico, este espacio también ha sido clave para fomentar la confianza y fortalecer los lazos entre los socios, promoviendo así una colaboración cohesionada y sólida que permitirá alcanzar los objetivos de TechTraPlastiCE de manera efectiva.
Alberto Rueda – Columbus Association, 27 de marzo 2025.