13 Jóvenes investigadores participarán en los encuentros de Lindau con Premios Nobel en 2025

Lindau Nobel Laureate Meetings ha seleccionado a los jóvenes investigadores que participarán en los encuentros de Química y Economía de este año 2025. 13 jóvenes investigadores que han sido nominados por la Asociación Columbus harán parte de estos eventos, reconocidos mundialmente por su impacto en la comunidad científica, reunirán a la nueva generación de científicos con destacados Premios Nobel en sus respectivas disciplinas.

Fotografía1. Lindau Nobel Laureate Meetings 2024.

Este año se llevarán a cabo dos encuentros independientes. El primero, dedicado a la Química, se realizará del 29 de junio al 4 de julio de 2025 y contará con la participación de aproximadamente 600 jóvenes investigadores y 20 galardonados con el Premio Nobel en esta disciplina. Durante este evento, los participantes, entre los que se incluyen estudiantes de pregrado, posgrado, doctorado e investigadores de postdoctorado, tendrán la oportunidad de interactuar con los laureados en conferencias, mesas redondas y pequeñas sesiones de discusión, fomentando el intercambio de ideas entre distintas generaciones, culturas y disciplinas.

Por otro lado, del 26 al 30 de agosto de 2025, se llevará a cabo el Encuentro con los Premios Nobel en Economía, el cual contará con la participación de alrededor de 300 jóvenes científicos y 20 galardonados con el Nobel en esta disciplina. En esta reunión, los participantes, conformados por estudiantes de doctorado e investigadores de postdoctorado, podrán compartir sus investigaciones y perspectivas con los destacados economistas premiados, fortaleciendo así la cooperación académica y científica a nivel internacional.

La selección de los participantes ha sido sumamente competitiva, tras un riguroso proceso de selección, diversas universidades han asegurado su presencia en este prestigioso evento a través de las nominaciones realizadas por la Asociación Columbus. Este año, un total de 13 jóvenes investigadores de universidades de América Latina han sido seleccionados para participar: cuatro en el Encuentro de Química y nueve en el Encuentro de Economía.

Figura 1. Cuadro resumen de nominaciones en los encuentros de Química y Economía 2025.

Felicitamos a los seleccionados, cuyo talento y dedicación reflejan la grandeza de nuestras universidades en Latinoamérica y el continuo crecimiento de la ciencia en nuestra región. En particular exaltamos la elección de sus candidatos a la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), Universidade Federal do Rio de Janeiro (Brasil), Universidad del Rosario (Colombia), Universidad de Costa Rica (Costa Rica), Tecnológico de Monterrey (México), Universidad de Colima (México) Universidad de Guadalajara (México), Universidad Panamericana (México), Universidad del Pacífico (Perú) y Universidad de Lima (Perú). Su participación en estos encuentros no solo enriquecerá sus trayectorias académicas, sino que también contribuirá al desarrollo científico de nuestras comunidades en América Latina.

Alberto Rueda – Columbus Association, 20 de marzo 2025.